Como regularizar mí mercancía, si no he cumplido con las formalidades de la ley

Artículo 101, clave de pedimento A3 ARTICULO 101. Las personas que tengan en su poder por cualquier título, mercancías de procedencia extranjera, que se hubieran introducido al país sin haberse sometido a las formalidades del despacho que esta Ley determina para cualquiera de los regímenes aduaneros, podrán regularizarlas importándolas definitivamente, previo pago de las contribuciones […]
Obligaciones del agente aduanal

ARTICULO 54. El agente aduanal será responsable de la veracidad y exactitud de los datos e información suministrados, de la determinación del régimen aduanero de las mercancías y de su correcta clasificación arancelaria, así como de asegurarse que el importador o exportador cuenta con los documentos que acrediten el cumplimiento de las demás obligaciones que […]
Obligaciones del importador

Las personas que deseen importar mercancías están obligadas a: Estar inscritos en el padrón de importadores y, en su caso, en el padrón de importadores de sectores específicos o en el padrón de exportadores sectorial que están a cargo del servicio de administración tributaria, para lo cual deberán encontrarse al corriente en el cumplimiento de […]
Código de ética del Agente Aduanal

El ejercicio profesional del Agente aduanal El deber profesional del agente aduanal es promover de buena fe por cuenta ajena el despacho de las mercancías en los diferentes regímenes previstos en la Ley Aduanera, con estricto apego a las disposiciones legales que regulan su actividad, actuando con responsabilidad e integridad El Agente Aduanal debe procurar […]
¿Quién queda exento del impuesto al valor agregado?

Artículo 8 – Ley del Impuesto al Valor AgregadoQuedan exentas del gravamen de esta ley: a) Las importaciones definitivas de mercaderías y efectos de uso personal y del hogar efectuadas con franquicias en materia de derechos de importación, con sujeción a los regímenes especiales relativos a: despacho de equipaje e incidentes de viaje de pasajeros; […]
¿Se paga IVA en la transportación internacional?

La fracción IV del artículo 2-A de la LIVA, dispone que el impuesto se calculará aplicando la tasa de 0% a los valores a que se refiere esta Ley, cuando se realice la exportación de bienes o servicios, en los términos del artículo 29 de esta ley. Los actos o actividades a los que se […]
Como importar temporalmente para una expo

Artículo 106, clave de pedimento PA Se entiende por régimen de importación temporal, la entrada al país de mercancías para permanecer en él por tiempo limitado y con una finalidad específica, siempre que retornen al extranjero en el mismo estado, por los siguientes plazos: Hasta por un mes, las de remolques y semirremolques, incluyendo las […]
¿Qué es forwarder?

El forwarder es el intermediario que toma todas las disposiciones necesarias y/o proporciona servicios complementarios para el transporte de mercancías y otros servicios en representación del emisario. Las personas que se encargan de la importación/exportación del tránsito de mercancías por cuenta del cargador también puede ser conocidas como agentes de aduana. El forwarder como empresa […]
¿Las importaciones por medio de empresas de mensajería son deducibles?

Para los efectos de lo dispuesto en los artículos 88, último párrafo, 172, fracción I de la Ley y 193 del Reglamento, se entenderá como empresas de mensajería y paquetería, a las personas morales residentes en el país, cuya actividad principal sea la prestación permanente al público de servicios de transporte internacional expreso por vía aérea o terrestre […]
Cómo importar y exportar

Estar inscrito en el Padrón de importadores y en su caso padrón sectorial Determinar la fracción arancelaria de la mercancía, para lo cual podrá solicitar los servicios de un Agente Aduanal, como experto en la materia. Determinar a qué permisos o autorizaciones se sujeta la mercancía (Regulaciones y restricciones no arancelarias). Su Agente Aduanal le […]